-
Events 6
Events 6
6 products listed
-
Standard 4-day ticket
Pabellón de MendizorrotzaVitoria-Gasteiz
Wednesday, 16 July 2025 20:30
Pabellón de MendizorrotzaVitoria-Gasteiz
The standard 4 day ticket grants admission to the following performances:
Wednesday 16 july 2025 20:30
Pabellón de Mendizorrotza Vitoria-Gasteiz
Charles Mingus Epitaph - Clasijazz Orchestra
Thursday 17 july 2025 20:30
Pabellón de Mendizorrotza Vitoria-Gasteiz
Jazzmeia Horn
José James 1978Friday 18 july 2025 20:30
Pabellón de Mendizorrotza Vitoria-Gasteiz
Al Di Meola Trio
Kenny Barron TrioSaturday 19 july 2025 20:30
Pabellón de Mendizorrotza Vitoria-Gasteiz
Dora Morelenbaum
Toquinho con Yamandu Costa -
Numbered 4-day ticket
Pabellón de MendizorrotzaVitoria-Gasteiz
Wednesday, 16 July 2025 20:30
Pabellón de MendizorrotzaVitoria-Gasteiz
The numbered 4 day ticket grants admission to the following performances:
Wednesday 16 july 2025 20:30
Pabellón de Mendizorrotza Vitoria-Gasteiz
Charles Mingus Epitaph - Clasijazz Orchestra
Thursday 17 july 2025 20:30
Pabellón de Mendizorrotza Vitoria-Gasteiz
Jazzmeia Horn
José James 1978Friday 18 july 2025 20:30
Pabellón de Mendizorrotza Vitoria-Gasteiz
Al Di Meola Trio
Kenny Barron TrioSaturday 19 july 2025 20:30
Pabellón de Mendizorrotza Vitoria-Gasteiz
Dora Morelenbaum
Toquinho con Yamandu Costa -
Charles Mingus Epitaph - Clasijazz Orchestra
Pabellón de MendizorrotzaVitoria-Gasteiz
Wednesday, 16 July 2025 20:30
Pabellón de MendizorrotzaVitoria-Gasteiz
Epitaph es una composición monumental del legendario contrabajista y compositor de jazz Charles Mingus. Con más de 4,000 compases y una duración que supera las dos horas, esta obra maestra encapsula la diversidad estilística y la profundidad emocional de Mingus, fusionando elementos de swing, bop, música latina y clásica. Aunque Mingus comenzó a esbozar "Epitaph" en 1962, la obra completa no se descubrió hasta después de su fallecimiento en 1979.
En 2015, la Clasijazz Orchestra presentó su interpretación de "Epitaph" en el Auditorio Maestro Padilla de Almería, ofreciendo una de las pocas ejecuciones completas de esta obra a nivel mundial. Esta interpretación fue aclamada por su fidelidad al espíritu original de Mingus y por la capacidad de la orquesta para manejar la complejidad y riqueza de la composición.
La Clasijazz Orchestra, fundada en Almería en 1998, es una destacada formación española dedicada a la difusión del jazz y otras expresiones artísticas. Bajo la dirección del saxofonista Ramón Cardo, la orquesta ha abordado repertorios complejos y ha colaborado con figuras de renombre internacional.
-
Jazzmeia Horn/José James 1978
Pabellón de MendizorrotzaVitoria-Gasteiz
Thursday, 17 July 2025 20:30
Pabellón de MendizorrotzaVitoria-Gasteiz
JAZZMEIA HORN
Jazzmeia Horn, nacida en Dallas (Texas) en 1991, es una de las voces más brillantes y poderosas del jazz vocal contemporáneo. Heredera del legado de divas como Sarah Vaughan, Betty Carter y Abbey Lincoln, Horn aporta una energía fresca y comprometida, combinando técnica vocal prodigiosa, improvisación atrevida y letras con fuerte contenido social.
Jazzmeia Horn fusiona el jazz tradicional con el soul, gospel y R&B, manteniendo viva la tradición del jazz vocal afroamericano mientras incorpora temas actuales sobre identidad, espiritualidad y justicia social. Su dominio del scat, su fraseo libre y su energía escénica la convierten en una artista magnética en vivo.
Una voz imprescindible del jazz actual.
JOSÉ JAMES 1978José James es un destacado cantante y compositor estadounidense que fusiona jazz, soul, hip-hop y R&B en su estilo musical. Graduado de The New School for Jazz and Contemporary Music en Nueva York, ha lanzado doce álbumes aclamados por la crítica, colaborando con artistas como Flying Lotus, Robert Glasper y Lalah Hathaway.
En abril de 2024, José James presentó su duodécimo álbum de estudio titulado "1978", una obra que rinde homenaje al sonido de finales de los años 70, inspirándose en artistas como Marvin Gaye, Michael Jackson y Prince.
"1978" ha sido recibido positivamente por la crítica, destacando la capacidad de José James para capturar la esencia del R&B de los años 70 mientras aporta una perspectiva contemporánea.
-
Al Di Meola Trio/Kenny Barron Trio
Pabellón de MendizorrotzaVitoria-Gasteiz
Friday, 18 July 2025 20:30
Pabellón de MendizorrotzaVitoria-Gasteiz
AL DI MEOLA TRIO
El Al Di Meola Acoustic Trio es una de las expresiones más íntimas y sofisticadas del legendario guitarrista estadounidense Al Di Meola, figura clave del jazz fusión desde los años 70. Este formato le permite explorar un universo acústico lleno de matices, con influencias del flamenco, la música clásica, latina y mediterránea.
Desde sus inicios con Return to Forever junto a Chick Corea, pasando por sus trabajos con John McLaughlin y Paco de Lucía en el mítico trío de guitarras, hasta su prolífica carrera en solitario, Di Meola ha sido un innovador constante. Con su trío acústico, muestra su faceta más delicada y emocional, sin abandonar el despliegue técnico que lo hizo célebre.
Sus conciertos combinan la energía del virtuosismo con la emoción de una interpretación íntima, llevando al oyente por paisajes sonoros que van del sur de Italia a América Latina, del tango a la improvisación jazzística.
KENNY BARRON TRIO
Kenny Barron es una leyenda viva del jazz moderno. Reconocido por su toque lírico, sensibilidad armónica y fraseo sofisticado, ha sido mentor de generaciones de músicos y referencia del jazz posbop. Su formato de trío es una de las expresiones más refinadas de su arte.
Kenny Barron ha tocado con figuras como Dizzy Gillespie, Stan Getz, Ron Carter o Charlie Haden. Su trío es considerado uno de los más elegantes y consistentes del jazz contemporáneo, con una propuesta que combina el legado clásico del jazz con una voz singular, siempre abierta a la improvisación y la exploración melódica.
-
Dora Morelenbaum/Toquinho+Yamandu Costa
Pabellón de MendizorrotzaVitoria-Gasteiz
Saturday, 19 July 2025 20:30
Pabellón de MendizorrotzaVitoria-Gasteiz
DORA MORELENBAUM
Dora Morelenbaum, nacida en Río de Janeiro, Brasil, es una destacada cantante y compositora que representa la nueva ola de la Música Popular Brasileña (MPB). Hija del violonchelista y arreglista Jaques Morelenbaum y de la cantante Paula Morelenbaum, creció en un entorno profundamente musical, rodeada de figuras como Tom Jobim, Gal Costa o Caetano Veloso, que influyó en su desarrollo artístico.
En sus presentaciones en vivo, Dora suele estar acompañada por músicos talentosos que complementan su estilo único, creando una experiencia musical envolvente que resuena con audiencias diversas.
TOQUINHO+YAMANDU COSTA - con invitada especial Camilla Faustino
Toquinho es uno de los grandes exponentes de la música popular brasileña (MPB).
Toquinho es especialmente conocido por su emblemática colaboración con Vinicius de Moraes, poeta, diplomático y figura clave de la bossa nova. Juntos crearon más de 100 canciones —entre ellas, clásicos como “Tarde em Itapoã”, “Aquarela” y “Regra Três”.
Toquinho ha representado a Brasil en todo el mundo, con giras por América Latina, Europa y Asia. Su estilo elegante, carismático y comunicativo lo convierte en una figura entrañable para públicos de todas las edades.
Yamandu Costa es considerado uno de los grandes renovadores de la guitarra de siete cuerdas. Su presencia en el escenario es magnética, combinando improvisación libre con una destreza interpretativa que ha cautivado audiencias en todo el mundo, como demostró en el Festival hace dos años.
Your shopping cart
Your shopping cart
Your shopping cart
Limited Access
Limited Access
Limited Access
Other users are currently waiting to access the shop. Make sure to complete your purchase in the next or you risk losing your order and being redirected back in the queue. You have to complete your order.